Organizamos el 40 aniversario de la muerte de Foucault

El 3 y 4 de octubre de 2024 se llevó a cabo el coloquio “Foucault, pensador del presente: lecturas intempestivas para el cambio de época”, organizado junto a la Universidad de Chile. Este encuentro reunió a destacados académicos para conmemorar los 40 años de la muerte de Michel Foucault y reflexionar sobre su legado y su influencia en los debates contemporáneos.

Desarrollo del evento

  • Día 1 – Santiago (3 de octubre)
    La jornada inaugural se realizó en el Auditorio Eugenio Chahuán de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

    • Palabras de bienvenida: Raúl Villarroel, decano de la Facultad.
    • Conferencia inaugural: Marcelo Raffin (Universidad de Buenos Aires) presentó un análisis sobre la imaginación política foucaultiana.
    • Mesas temáticas: Se abordaron cuestiones como “Michel Foucault y la crisis de la antropología” y “Michel Foucault y las posibilidades de una nueva imaginación política”.
    • Presentaciones de libros:
      • «Michel Foucault, una lectura posthumanista. Ética, política, porvenir» de Iván Torres Apablaza (UCH).
      • «República de los cuidados: Hacia una imaginación política del futuro» de Luciana Cadahia (PUC).
  • Día 2 – Valparaíso (4 de octubre)
    La segunda jornada se realizó en la Sala 401 del Edificio CIAE de la Universidad de Valparaíso.

    • Palabras de bienvenida: Director de CEI-TESyS.
    • Mesa de discusión: Se profundizó en el tema “Michel Foucault y la política: imaginación y crítica”, con ponencias de Iván Torres Apablaza (UCH), Leticia Arancibia (PUCV) y Adán Salinas (UAHC).
    • Presentación de libro: «Michel Foucault, una lectura posthumanista. Ética, política, porvenir», con comentarios de académicos destacados como María del Pilar Jarpa (UV) y Pedro Moscoso-Flores (UAI).

Impacto y cierre

El coloquio destacó por su enfoque crítico y su capacidad de generar un espacio de reflexión interdisciplinario, reforzando la vigencia del pensamiento de Foucault en el análisis del presente. La participación de investigadores nacionales e internacionales consolidó este evento como un hito en la conmemoración de los 40 años de la muerte del filósofo.

Agradecemos a todos los asistentes por ser parte de este importante encuentro académico.